Este domingo 26 de octubre, Argentina implementará por primera vez a nivel nacional el sistema de Boleta Única de Papel (BUP) en las elecciones legislativas, donde se renovará la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado en ocho distritos. Esta reforma busca simplificar el voto, reducir costos y garantizar mayor transparencia, reemplazando las boletas partidarias separadas por un solo documento oficial que incluye todas las opciones electorales. La BUP es un talonario oficial impreso por el Estado, con numeración correlativa para evitar fraudes, y se distribuirá en todos los locales de votación.
¿Cómo es la Boleta Única?

La boleta tiene un diseño en forma de tabla: las filas horizontales representan las categorías a votar (diputados nacionales y, en distritos como CABA o Salta, también senadores), mientras que las columnas verticales muestran las listas de candidatos de cada partido o alianza. Cada casillero es un recuadro donde se marca la preferencia. En el dorso, hay espacio para la firma de la autoridad de mesa, y el talón troquelado queda en el talonario para control. Es un papel grande y visible, con solo imágenes o leyendas autorizadas por la Justicia Electoral, asegurando el secreto del voto.
El procedimiento Paso a Paso para votar

Al llegar a la escuela en donde te toca votar, entre las 8 y las 18 horas y con tu DNI, entregá du DNI a la autoridad de mesa quien desprenderá una BUP del talonario, la firmará y te la dará con una lapicera. La BUP es una única hoja impresa a cuatro tintas, con las columnas de cada partido político (nombre, logo, número de lista) y las filas con las categorías en disputa: Diputados o Senadores.
En el cuarto oscuro, marcá con una cruz o tilde un solo casillero por categoría: si te toca diputados y senadores marca de las dos categorías los candidtaos que elijas (podés elegir partidos distintos para diputados y senadores si aplica). La clave es marcar con birome un solo recuadro por cada categoría.
• Si no se marca nada, el voto será en blanco.
• Si se marcan dos o más opciones en la misma categoría, será nulo.
• Si se rompe la boleta o se escribe fuera del casillero, también será inválido.
Doblá la boleta para que se vea la firma pero no el voto, metela en la urna sin sobre y firma el padrón. Si cometes un error, devolvé la boleta y pedí una nueva.

Consejos para un voto válido
Evitá tachar nombres o agregar inscripciones, ya que podría invalidar el voto o hacerlo “recurrido” para revisión judicial. Usá la lapicera indeleble de la mesa, pero podés llevar la tuya. En distritos sin senadores, elegí un solo partido para todo. Promové una participación informada para que Argentina siga siendo una democracia fuerte elegida con reflexión y conciencia por todos sus ciudadanos.