Kicillof sobre el triple femicidio de Florencio Varela: “Cuando el Estado tiene insuficiente presencia, cuando las oportunidades de las pibas y los pibes son escasas, crece el narco”

Ayer, lunes 29 de septiembre, el gobernador Axel Kicillof dio una conferencia de prensa en La Plata para abordar el tema del tres chicas asesinadas en Florencio Varela. Primeramentre, expresó su profundo dolor por el hecho y envió condolencias a las familias. “Hemos sido testigos como sociedad de un hecho estremecedor. Nada justifica este nivel de violencia y sadismo”, dijo, al calificar el crimen como un “narcofemicidio”. Kicillof destacó el compromiso provincial para esclarecerlo y ofrecer apoyo a los allegados.

Kicillof aprovechó la ocasión para reclamar una respuesta nacional contra el narcotráfico. Pidió al presidente Javier Milei que convoque urgentemente a los gobernadores para formar una mesa de trabajo federal. “Le pido al presidente que convoque de manera urgente a todos los gobernadores y podamos tener una mesa de trabajo que sea nacional, porque el tema del narcotráfico es un tema internacional, pero afecta a todo el territorio de la Argentina”, enfatizó, subrayando que no se resuelve con divisiones entre provincias y Nación.

El pasado 19 de septiembre, tres jóvenes mujeres desaparecieron en La Matanza, en el conurbano bonaerense. Se trata de Lara Gutiérrez, de 15 años, Brenda del Castillo y Morena Verdi, ambas de 20. Las chicas subieron a una camioneta blanca para ir a una fiesta y nunca regresaron. Cuatro días después, el 24 de septiembre, sus cuerpos fueron encontrados en una casa de Florencio Varela, al sur del Gran Buenos Aires. La investigación reveló un crimen brutal, con signos de tortura y violencia extrema, ligado a una banda de narcotraficantes.

La Justicia caratuló el caso como homicidio calificado por alevosía, ensañamiento y violencia de género. Todo indica que fue un acto de venganza narco: las víctimas habrían sido captadas para trabajar en un entorno de drogas, y el grupo responsable, de origen peruano, opera desde la Villa 1-11-14 en la Capital Federal. Ya hay cuatro detenidos, pero seis prófugos siguen libres. El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, confirmó que se trató de una “trampa organizada por narcos” para ajustar cuentas internas.

Finalmente, el gobernador insistió en que la ausencia del Estado fomenta estos delitos. “Cuando el Estado tiene insuficiente presencia, cuando las oportunidades de las pibas y los pibes son escasas, cuando su futuro se desdibuja, crece el narco. Esto es lo que demuestra la experiencia internacional”, concluyó. Kicillof llamó a invertir en tecnología y políticas sociales para combatir este flagelo que no conoce fronteras. El caso sigue avanzando, pero urge una acción unida para evitar más tragedias.

Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *