El Congreso le dijo No a Javier Milei

La Cámara de Diputados dio un fuerte golpe al presidente Javier Milei este miércoles al rechazar, con una mayoría de dos tercios, sus vetos a las leyes de Emergencia Pediátrica del Hospital Garrahan y de Financiamiento para las Universidades Nacionales. Estas leyes ahora van al Senado, que debe confirmar la decisión para que se conviertan en ley de forma definitiva. Fue la primera gran pérdida parlamentaria del gobierno después de la derrota electoral en Buenos Aires.

Tensión en la sesión y articulación opositora

La votación estuvo llena de nerviosismo y marcó un quiebre en el Congreso. La oposición juntó los votos precisos para insistir en ambas leyes, superando el límite constitucional que pide dos tercios para anular un veto presidencial. Fuentes cercanas revelaron que la coordinación entre bloques fue clave para este resultado.

Votación por la Emergencia del Garrahan

Primero se votó el veto a la Ley de Emergencia del Hospital Garrahan. El rechazo obtuvo 181 votos a favor y solo 60 en contra, logrando la mayoría especial sin problemas. Esta norma busca proteger la atención a niños en el centro pediátrico de Buenos Aires.

Rechazo al veto universitario y celebración

Luego, se trató el veto a la Ley de Financiamiento para las Universidades Nacionales, con 174 votos a favor del rechazo y 67 en contra. Al terminar, los diputados opositores se pararon de sus asientos y cantaron himnos en apoyo a la educación pública, mostrando su entusiasmo por la victoria.

Marchas en las calles durante la votación

Mientras los diputados debatían y votaban en contra de los vetos, miles de personas salían a las calles de Buenos Aires y otras ciudades en una gran marcha. Estudiantes, docentes y familias del Garrahan protestaban por la salud infantil y la universidad pública, cortando avenidas como la 9 de Julio y calles aledañas al Congreso. La manifestación, que duró horas, presionó en contra del veto y celebró el rechazo con abrazos y aplausos cuando se conoció el resultado, uniendo el clamor popular con la decisión legislativa.

Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *