Programa Decisión Niñez: empoderando voces infantiles en Buenos Aires

Decisión Niñez es una política pública innovadora impulsada por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, a través del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad y el Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia. Dirigido a niños, niñas y adolescentes de 8 a 17 años, el programa garantiza su derecho a la participación activa en decisiones comunitarias, alineándose con la Convención sobre los Derechos del Niño y leyes provinciales como la 13.298. En su esencia, representa el primer presupuesto público participativo donde los jóvenes deciden el destino de fondos estatales para proyectos que transformen sus barrios y escuelas.

El proceso del programa se divide en etapas claras y democráticas. Comienza con inscripciones abiertas para presentar ideas, seguidas de asambleas municipales y zonales donde los participantes votan por consenso o mayoría los proyectos ganadores. En 2025, se registró un récord histórico con más de 11.500 propuestas de 126 municipios, financiando 250 iniciativas con hasta 1.200.000 pesos cada una, distribuidas en los 25 servicios zonales de la provincia. Este enfoque fomenta la creatividad, la solidaridad y la innovación, convirtiendo sueños en realidades concretas.

Morón, un municipio pilar en el conurbano bonaerense, ha sido un referente en ediciones previas del programa. El año pasado, un grupo de adolescentes locales propuso e implementó la instalación de nuevos juegos en una plaza pública, revitalizando un espacio comunitario con financiamiento provincial. Este éxito no solo mejoró la recreación infantil, sino que fortaleció lazos vecinales y demostró el impacto local de la participación juvenil.Hace algunos días, en el marco de las asambleas zonales de septiembre de 2025.

Decisión Niñez volvió a pasar por Morón con gran entusiasmo. Cientos de chicos y chicas se reunieron en espacios municipales para exponer y votar proyectos innovadores, como huertas urbanas y talleres artísticos, continuando el legado de empoderamiento. Estas jornadas, realizadas entre julio y septiembre, seleccionaron iniciativas que pronto recibirán subsidios, consolidando a Morón como un ejemplo de cómo la voz de la niñez puede moldear comunidades.

Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *