Con la llegada de las bajas temperaturas, el Municipio de Morón pone en marcha una nueva edición del Operativo Abrigar, una política social comprometida con el cuidado y la protección de las personas en situación de calle.
Impulsado por el intendente Lucas Ghi, este programa se inscribe en una estrategia más amplia de fortalecimiento de los derechos humanos, garantizando derechos básicos como el acceso a la alimentación, el abrigo, y la salud para quienes enfrentan la intemperie. El Operativo se desplegará hasta el 31 de agosto, cubriendo los meses más crudos del invierno.
Las recorridas nocturnas por las distintas localidades del distrito no sólo brindan viandas calientes, frazadas y artículos de higiene, sino que también establecen un vínculo humano y solidario entre el Estado y quienes atraviesan situaciones de extrema exclusión. Uno de los pilares de esta política es el trabajo conjunto entre el personal de la Casa Comunal y los estudiantes del Instituto Municipal de Educación Superior “Maestra Pascuala Cueto” (IMES), quienes elaboran las comidas bajo supervisión nutricional a cargo de profesionales del Municipio.
El Equipo de Calle, por su parte, recorre diariamente los barrios de Morón con el objetivo de detectar situaciones de vulnerabilidad, ofreciendo contención inmediata y respuestas integrales.
Además, el Operativo cuenta con un Centro de Día que recibe a más de 60 personas por jornada, donde se ofrece desayuno, ropa limpia, almuerzo y acceso a duchas, y un Centro de Noche, que brinda alojamiento seguro a quienes son acompañados por los equipos técnicos. Estos espacios representan un refugio y una oportunidad para reconstruir los lazos sociales rotos por la exclusión.
En un contexto económico desafiante, el Operativo Abrigar se consolida como un emblema del compromiso del Municipio con una política pública inclusiva, equitativa y transformadora. Esta iniciativa no sólo promueve la inclusión social de las personas en situación de calle, sino que también fomenta la participación y formación solidaria de las nuevas generaciones.
En caso de conocer a una persona en situación de calle, se recomienda acercarse para preguntarle su nombre y enviar la información al teléfono 11 2290-1843. También se puede solicitar atención médica al 107 (SAME) o, en situaciones de riesgo, llamar al 911.