El foro Democracia Siempre se realizó ayer en Nueva York, organizado por el Congreso Panamericano, el Foro Iniciativa Mujica y el Remarque Institute. Este evento, paralelo a la Asamblea General de la ONU, busca fortalecer la democracia en un mundo con crecientes desafíos como el extremismo y la desinformación. Se discutieron temas clave como el multilateralismo, la regulación digital y la lucha contra la desigualdad para construir sociedades más justas. El encuentro reunió a líderes progresistas que enfatizaron la inclusión y los derechos humanos.

El foro está dedicado al legado del expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica, fallecido en mayo de 2025, quien simboliza la austeridad y la integración latinoamericana. Mujica, conocido por su humildad y defensa de la dignidad humana, inspiró a generaciones con su visión de una política al servicio del pueblo. En el evento, se anunció el Premio José ‘Pepe’ Mujica para reconocer esfuerzos por la unidad y la democracia. Líderes recordaron su frase: “La democracia se precisa para discrepar y no para estar de acuerdo”.

Entre los presidentes que participaron destacan Gabriel Boric de Chile, Luiz Inácio Lula da Silva de Brasil, Gustavo Petro de Colombia, Yamandú Orsi de Uruguay y Pedro Sánchez de España. También estuvieron el gobernador argentino Axel Kicillof, el senador estadounidense Bernie Sanders y la congresista Nydia Velázquez. Estos mandatarios compartieron visiones sobre una democracia resiliente, con énfasis en la autocrítica y la esperanza frente a las crisis globales.

Axel Kicillof intervino con un discurso reivindicador de la democracia en Argentina. Dijo: “Vengo aquí a reivindicar la democracia: a pesar de que se intentó instalar que esta vez el ajuste cruel y despiadado era acompañado por nuestra sociedad, fueron las urnas las que demostraron que los recortes y la quita de derechos no cuentan con apoyo popular”. Agregó: “La democracia implica luchar por la igualdad, por más mejoras en las condiciones de vida y por la soberanía, pero […] es fundamental acompañarlas […] de una fuerte integración latinoamericana”. Finalmente, concluyó: “Lo mejor que podemos hacer para honrar a ‘Pepe’ es seguir militando, resistiendo y luchando. El mejor homenaje que podemos hacerle es saber que nunca se pierde la esperanza”.
