La recuperación del nieto 140: un nuevo triunfo de Abuelas de Plaza de Mayo

Abuelas de Plaza de Mayo anunció con alegría la recuperación del nieto 140, un nuevo capítulo en su incansable lucha por restituir la identidad de los niños robados durante la última dictadura militar en Argentina (1976-1983). La noticia, compartida a través de las redes sociales, emocionó a miles de personas y reafirma el compromiso de esta organización con la memoria, la verdad y la justicia.

Abuelas de Plaza de Mayo nació en 1977, en plena dictadura, cuando un grupo de mujeres decidió buscar a sus nietos, bebés secuestrados junto a sus padres o nacidos en centros clandestinos de detención. Durante el régimen militar, 30.000 personas fueron desaparecidas, y cerca de 500 niños fueron apropiados, muchos entregados a familias ligadas a los represores. Las Abuelas, con coraje y perseverancia, enfrentaron el silencio y la complicidad, visitando juzgados, orfanatos y organismos internacionales para encontrar a esos niños, hoy adultos, y devolverles su verdadera identidad.

La búsqueda del nieto 140, como en otros casos, involucró años de esfuerzo. Gracias a investigaciones judiciales y el trabajo del Banco Nacional de Datos Genéticos, se logró confirmar su identidad. Este hombre, nacido entre 1975 y 1983, es hijo de desaparecidos y fue separado de su familia biológica durante la dictadura. Su caso refleja el dolor de tantas familias y la importancia de las políticas de derechos humanos para sanar heridas del pasado. La restitución no solo une a una familia, sino que fortalece la lucha colectiva por la verdad.

Estela de Carlotto, presidenta de Abuelas a sus 94 años, destacó que cada nieto recuperado es un “triunfo de la democracia sobre la dictadura”. A pesar de los desafíos, como recortes de fondos y ataques a las políticas de memoria bajo el gobierno de Javier Milei, las Abuelas siguen adelante. Actualmente, solo tres de las fundadoras permanecen vivas, pero los nietos recuperados, como Manuel Gonçalves Granada, continúan su legado, asegurando que la búsqueda de los más de 300 nietos que faltan no se detenga.

La recuperación del nieto 140 es un recordatorio de que la verdad siempre encuentra su camino. Abuelas de Plaza de Mayo no solo busca a los nietos, sino que defiende el derecho a la identidad como un pilar de la humanidad. Su lucha, llena de amor y resistencia, inspira a generaciones y demuestra que, incluso en tiempos oscuros, la esperanza y la solidaridad pueden cambiar la historia.

Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *