Cristina Kirchner recibió en su casa al presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en un encuentro que ella describió como más personal que político. Ambos líderes, que han enfrentado acusaciones y procesos judiciales, compartieron su compromiso con la justicia social. Cristina destacó que Lula logró superar el “lawfare” y regresar al poder gracias al apoyo del pueblo brasileño, mientras ella enfrenta una condena que la mantiene en prisión domiciliaria.

Durante su reunión, Cristina criticó al gobierno de Javier Milei, acusándolo de promover una “deriva autoritaria” y un “terrorismo de Estado de baja intensidad”. Señaló que las políticas de Milei favorecen solo a los más ricos, atacan la libertad de prensa y buscan desmantelar la democracia argentina. En este contexto, resaltó la importancia de la resistencia popular, como la manifestación del 18 de junio en Plaza de Mayo, para defender los derechos conquistados.

Tanto Cristina como Lula han impulsado políticas de justicia social durante sus gobiernos. En Argentina, Cristina promovió medidas como la Asignación Universal por Hijo y la nacionalización de empresas clave, buscando reducir la desigualdad. En Brasil, Lula implementó programas como Bolsa Familia, que sacó a millones de la pobreza, fortaleciendo el acceso a la educación y la salud.

Cristina denunció que el actual gobierno argentino quiere convertir al país en un “experimento” económico, similar a lo que ocurrió en Chile bajo Pinochet. Según ella, las políticas de Milei, con privatizaciones y ajuste económico, perjudican a los trabajadores y benefician al Fondo Monetario Internacional. Sin embargo, afirmó que el pueblo argentino, unido, no permitirá que estas medidas prosperen.

Lula, por su parte, expresó su admiración por Cristina y su lucha. Desde sus redes sociales, destacó la amistad que los une y su compromiso compartido con la justicia social y la lucha contra la desigualdad. Le deseó fuerza para seguir resistiendo y señaló la importancia del apoyo popular que Cristina recibe, un reflejo de su legado en la defensa de los derechos de los más vulnerables.
