El Municipio de Morón realizó un operativo en la madrugada del domingo para abordar la venta en los espcios públicos en la estación del Tren Sarmiento y la Plaza La Roche. Estas acciones suelen intensificarse con cambios en la gestión local, aunque en esta ocasión no hubo elecciones, sino un nuevo equipo liderado por el intendente Lucas Ghi. Sin embargo, es importante destacar que muchos vendedores de los espacios públicos dependen exclusivamente de esta actividad para sobrevivir, ya que en muchos casos no cuentan con otra fuente de ingresos, lo que pone en relieve la complejidad de regular esta práctica considerada ilegal.

Hace meses, la Plaza de la Cultura, cerca de la estación, fue renovada tras la llegada de Damián Cardoso como secretario de Seguridad. Durante el operativo, los puestos de venta fueron desalojados sin incidentes. Según el municipio, los vecinos venían reclamando por el uso indebido del espacio público y por problemas de inseguridad en estas zonas, lo que motivó la intervención. No obstante, para muchos vendedores, la calle es su único medio de subsistencia, y los desalojos representan una amenaza directa a su economía familiar, lo que genera tensiones entre las necesidades de orden público y la realidad social de estos trabajadores.

El gobierno de Lucas Ghi busca recuperar estos espacios para que la comunidad pueda disfrutarlos como lugares de encuentro y circulación, promoviendo el uso colectivo del espacio urbano, según explicó el municipio.
En el pasado, los desalojos en la estación generaron conflictos. Durante los años ’90, los vendedores contaban con la protección del exintendente Juan Carlos Rousselot. Luego, Martín Sabbatella logró trasladarlos a una feria en Sarmiento y Uruguay, pero con el tiempo regresaron a la estación.

Ahora, con el nuevo enfoque del equipo de Ghi, se busca mejorar la seguridad sin recurrir a la confrontación, aunque persiste el desafío de encontrar soluciones que no dejen a los vendedores sin su sustento.
Damián Cardoso, secretario de Seguridad, señaló que existen intereses económicos en juego. También confirmó que su subsecretario, Ariel Stella, dejó el cargo para sumarse al equipo del ministro de Transporte de la Provincia, siendo reemplazado por Oscar Díaz. Cardoso anunció un relanzamiento del área de seguridad para seguir abordando estas problemáticas, pero la situación de los vendedores de los espacios públicos sigue siendo un tema sensible, ya que su actividad es muy a menudo su único medio de supervivencia en un contexto de escasas oportunidades laborales.