La Casa de la Memoria y la Vida de Morón celebró hoy 1de julio de 2025, sus 25 años de existencia. Este espacio, ubicado en el predio Quinta Seré, fue inaugurado en el año 2000 por iniciativa del entonces intendente Martín Sabbatella. Donde antes funcionó un centro clandestino de detención, tortura y exterminio durante la última dictadura militar, hoy se alza un lugar dedicado a la memoria colectiva y los derechos humanos.

Este aniversario es muy especial porque la Casa de la Memoria y la Vida fue el primer espacio de su tipo recuperado en Latinoamérica. Su creación marcó un hito en la lucha por mantener viva la historia y honrar a las víctimas de la dictadura. Cada año, el Municipio de Morón organiza actividades para conmemorar esta fecha, como muestras, charlas y eventos culturales que reúnen a la comunidad.
El predio Quinta Seré, donde se encuentra la Casa, es un símbolo de resistencia y transformación. Antes, este lugar era sinónimo de dolor y represión; hoy es un espacio de encuentro, reflexión y vida. La Casa de la Memoria y la Vida trabaja para promover los derechos humanos y educar a las nuevas generaciones sobre la importancia de la memoria colectiva.

Durante la celebración del 25° aniversario, se realizaron actividades abiertas al público. Estas iniciativas buscan fortalecer el compromiso de la comunidad con la verdad y la justicia. La Casa también es sede de la Asociación Seré por la Memoria y la Vida, una organización que impulsa proyectos para mantener viva la historia.

La Casa de la Memoria y la Vida es un orgullo para Morón y un ejemplo para el mundo. En estos 25 años, ha demostrado que es posible transformar el dolor en lucha y el silencio en memoria. Este aniversario nos invita a seguir trabajando por un futuro donde los derechos humanos sean respetados y la historia no se olvide.