Abrazo de la comunidad contra el cierre de la Estación Experimental INTA AMBA

Los trabajadores del INTA manifiestaron su preocupación y rechazo al cierre la Estación Experimental INTA AMBA, un organismo clave para el desarrollo de la ciencia y la tecnología, ubicada en la zona de Villa Udaondo en Ituzaingó.

Denuncian que el directorio del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria desestimo las ordenanzas que le confiere la Ley 21.680, quebrantando el régimen de administración de estructura y violando derechos laborales de las y los trabajadores del organismo.

En el predio funcionan la Feria de alimentos agroecológicos y productos cooperativos “Itu AMBA”, el vivero municipal de Ituzaingó, unidades de producción de emprendedores locales, ensayos de compostaje, mejoramiento de suelo, cría de huevos, actividades educativas y huertas comunitarias.

Algunos trabajadores serían reubicados, otros aún no saben qué pasará con ellos e indirectamente se quedan sin su sostén emprendedores y productores locales. También se perderían las locaciones donde se desarrolló la Feria de Ciencia en los últimos años, sitios de memoria en los que se recuerda a los trabajadores de INTA desaparecidos en la última dictadura argentina y espacios de biodiversidad propios del lugar que son característicos de la localidad.

Estuvieron presentes representantes del sindicato APINTA, de ATE, de la CTA Hurlingham, del Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires, del Centro de Estudiantes de la Universidad de Hurlingham, trabajadores ferroviarios, autoridades del Municipio de Ituzaingó, productores locales, asociaciones civiles, vecinas y vecinos.

Es importante saber que estas tierras que suman 650 hectáreas, fueron cedidas en donación por la familia Leloir al Estado Nacional antes de la existencia del INTA. La donación tiene un uso cancelatorio que es que se lo use con fines de buen común.

Por si alguna razón ésto no sucediera la familia Leloir puede solicitar su restitución, son muchas las suspicacias que se manejan alrededor de ésta decisión del gobierno nacional, ya que el valor de los terrenos es multimillonario.

Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *