El pasado miércoles, miles de personas se reunieron en Plaza de Mayo para respaldar a Cristina Kirchner, tras la confirmación de su condena a seis años de prisión domiciliaria. La movilización mostró un peronismo unido en rechazo a lo que consideran una “proscripción política”. Las imágenes de una plaza colmada reflejaron el fuerte apoyo a la expresidenta.

Cristina Kirchner, desde su domicilio, envió un mensaje grabado que emocionó a la militancia. “Vamos a volver con más unidad y fuerza”, afirmó, criticando el modelo económico de Javier Milei y asegurando que su condena es porque “saben que este modelo se cae”

Dirigentes peronistas destacaron la masividad del acto. Axel Kicillof, gobernador bonaerense, calificó la condena como “un golpe de autoritarismo” y llamó a defender la democracia. Máximo Kirchner criticó los operativos de seguridad de Patricia Bullrich, afirmando que “el pueblo va perdiendo el miedo”. Sergio Massa, presente en la marcha, compartió imágenes en redes con la frase “Donde hay que estar”, mostrando su apoyo.

Desde el oficialismo, las reacciones fueron críticas. Patricia Bullrich minimizó la marcha, asegurando que solo asistieron 48.000 personas y acusó al kirchnerismo de querer “voltear al Gobierno desde la calle”. En tanto, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, descartó un posible indulto para Cristina, mientras el Gobierno seguía la movilización desde Olivos

.La marcha no solo fue un acto de apoyo a Cristina, sino también un mensaje de fortaleza del peronismo. Lograron mostrar unidad en un día que, según medios como Tiempo Argentino, “ya es parte de la historia”. El 18 de junio se vivió como un día de dignidad y resistencia, con un claro desafío al oficialismo: “Vamos a volver”.
