El Reino Unido, Canadá y Australia reconocieron este domingo al Estado de Palestina, un cambio importante en su política exterior. Esto ocurrió en medio de la intensificación de la ofensiva militar en Gaza, que empezó tras el ataque de Hamás en 2023. Varios aliados de Israel dieron este paso simbólico, lo que enfureció al gobierno israelí.
El Reino Unido y Canadá se convirtieron en los primeros países del G7 en tomar esta decisión. Esto pasó un día antes de una cumbre copresidida por Francia y Arabia Saudita, al lado de la Asamblea General de la ONU. En ese encuentro, varios países planean confirmar el reconocimiento oficial del Estado palestino.

El Reino Unido, un viejo aliado de Israel, rompió con décadas de su política al dar este paso. El primer ministro Keir Starmer dijo que busca “revivir la esperanza de paz entre palestinos e israelíes, con una solución de dos Estados”. El presidente palestino Mahmud Abás lo llamó un “paso importante para una paz justa y duradera”.
El primer ministro canadiense Mark Carney anunció en X que su país reconoce a Palestina y ofrece ayuda para un futuro pacífico para ambos lados. Australia se unió, y su primer ministro Anthony Albanese destacó las “aspiraciones legítimas del pueblo palestino por su propio Estado”. En cambio, el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu prometió pelear contra esta “propaganda falsa” y los llamados a un Estado palestino, que ve como un premio al terrorismo.

El ministro israelí Itamar Ben Gvir exigió medidas rápidas, como aplicar soberanía en Cisjordania y desmantelar la Autoridad Palestina. El viceprimer ministro británico David Lammy criticó la expansión de colonias en territorios palestinos, diciendo que pone en riesgo la solución de dos Estados. Por último, Portugal confirmó que reconocerá a Palestina.