La Casa Museo María Elena Walsh recibe el Premio Pregonero 2025

Ayer, viernes 1 de agosto en la Feria del Libro Infantil y Juvenil de Buenos Aires, la Casa Museo María Elena Walsh fue galardonada con el Premio Pregonero a Institución 2025. Este reconocimiento, otorgado por la Fundación El Libro, destaca el trabajo de espacios culturales que promueven la lectura entre niños y jóvenes. La Casa Museo, inaugurada en 2023, se llevó este importante premio por su labor en preservar el legado de la querida autora y compositora argentina.

La Casa Museo está en Villa Sarmiento, Morón, en la calle Tres de Febrero 547, donde María Elena Walsh nació y pasó su infancia. Esta vivienda centenaria, comprada por su padre en 1923, fue restaurada por el Municipio de Morón con apoyo del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires y el Ministerio de Cultura de la Nación. Tras una inversión de casi 19 millones de pesos para la compra y más de 151 millones para su restauración, la casa se convirtió en un espacio cultural en 2023.

El museo ofrece entrada libre y gratuita, y miles de personas lo visitan cada año. Allí se puede recorrer la vida y obra de María Elena a través de talleres, espectáculos, exposiciones y actividades para todas las edades. La casa guarda objetos personales, libros y recuerdos de la autora, como un tren eléctrico que evoca el trabajo de su padre en el ferrocarril. También hay una escultura de María Elena en la entrada, invitando a los visitantes a sentarse a su lado.

El Premio Pregonero, que se entrega desde 1990, reconoce a quienes difunden la literatura infantil y juvenil en Argentina. En 1993, la propia María Elena Walsh recibió este galardón en la categoría honorífica por su enorme aporte a la cultura. Ahora, la Casa Museo que lleva su nombre sigue su legado, siendo un lugar de encuentro para fomentar la creatividad y la lectura en la comunidad.

Con este premio, la Casa Museo María Elena Walsh reafirma su importancia como un espacio vivo que mantiene vigente la magia de una de las autoras más queridas de Argentina. Está abierta de miércoles a viernes de 11 a 18 horas, y los fines de semana de 11 a 19 horas, esperando a todos los que quieran conocer más sobre su historia.

Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *