En Haedo, se inauguró recientemente un Sitio de la Memoria en el lugar en que alguna vez fue un taller común. Este lugar guarda una historia de resistencia durante los años setenta en Argentina. Ahí funcionaba la imprenta clandestina del Partido por la Victoria del Pueblo (PVP), un grupo político que luchaba contra la injusticia social. El sitio busca recordar esos tiempos difíciles y educar a las nuevas generaciones sobre la lucha por los derechos humanos.

Durante la década del setenta, marcada por el terrorismo de Estado, la imprenta del PVP producía folletos y periódicos para difundir ideas de cambio y solidaridad. Los militantes trabajaban en secreto para evitar la represión del gobierno militar. En 1980, agentes allanaron la casa y capturaron a varios miembros del partido, como en el caso de compañeros uruguayos que operaban en Argentina. Estos esfuerzos clandestinos fueron clave para mantener viva la voz de la oposición.

El nuevo sitio fue señalizado el viernes pasado, 26 de septiembre, en un acto organizado por la Dirección de Derechos Humanos del Municipio de Morón. Colaboraron la Comisión de Derechos Humanos del PVP y la Federación Gráfica Bonaerense. Esta iniciativa resalta la importancia de preservar la memoria social y honrar a quienes arriesgaron todo por un país más justo. El lugar ahora es un espacio abierto para visitas y reflexiones, un recordatorio de que la historia no debe repetirse y que la unidad es la mejor herramienta contra el olvido.
