Condena por abuso: el exmarido de Julieta Prandi recibió 19 años de prisión

Zárate–Campana – En un fallo dictado por el Tribunal Oral en lo Criminal N° 2 se condenó a Claudio Raúl Contardi, exmarido de la modelo Julieta Prandi, a 19 años de prisión por abuso sexual con acceso carnal agravado, violencia psicológica y económica, y por haber causado un grave daño a la salud mental de su ex pareja, en un patrón reiterado de agresión, ordenando su inmediata detención.

Caso bisagra de violencia intrafamiliar

El tribunal consideró que estos abusos formaron parte de un esquema planificado. Según Leiro, el agresor buscó impedir que la víctima desarrollara “herramientas subjetivas para salir de esa situación”, perpetuando así los abusos “con total impunidad”.

Asimismo, se destacó la existencia de una relación marcada por la violencia de género, en la que Prandi fue cosificada. Esa dinámica asimétrica de poder facilitó los ataques, tanto sexuales como de tipo psicológico y económico.

La modelo concurrió en compañia de su actual pareja Emanuel Ortega. Conocido el fallo, Julieta dijo — “Les digo a las personas que están viviendo estas situaciones y todavía no obtienen justicia, que tenemos esperanza”. “Creo que va a ser un antes y un después en la justicia. Costó muchísimo”, reflexionó. Además, cuestionó el sistema judicial: “El proceso no puede ser digno de diez mil apelaciones, mientras ellos siempre gozan de libertad… Las pericias tienen que ser obligatorias”, sostuvo.

El abogado Javier Ignacio Baños, conocido vecino de Morón, quien integra la querella junto a Burlando, fue clave en el proceso. Baños impulsó reclamos por medidas de protección, como el otorgamiento de un botón antipánico para Prandi, y solicitó una pena máxima de 50 años

La demanda se inició en octubre de 2021, tras reiterados episodios de violencia psicológica, sexual y económica entre 2015 y 2018. A lo largo del juicio, se presentaron pericias psicológicas y testimonios clave de familiares, allegados y profesionales forenses, que acreditaron un patrón de daño profundo.

Luego de años de reclamos y denuncias, esta resolución judicial representa un avance significativo en materia de protección a las víctimas de violencia de género.

Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *