“Mercados Bonaerenses: Alimentos más baratos, saludables y cerca de todos”

El programa Mercados Bonaerenses fue destacado por la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) en un encuentro organizado por la provincia de Buenos Aires, liderado por el gobernador Axel Kicillof y el ministro Javier Rodríguez. Este programa, que conecta directamente a productores con consumidores, permite comprar alimentos frescos y de calidad a precios más bajos, ayudando a las familias a ahorrar entre un 20% y 25% en comparación con otros mercados.

Mercados Bonaerenses está presente en 123 municipios, con ferias, mercados fijos y canales digitales, beneficiando a más de 2.300 productores. Esto no solo mejora el acceso a una dieta saludable, sino que también fortalece la economía local al ofrecer mejores precios a los productores y reducir costos para los compradores.

En un contexto donde el consumo de alimentos, como la carne y el pollo, ha caído un 9% desde 2023, este programa es clave para garantizar el acceso a comida accesible. Además, promueve la inclusión financiera de los productores mediante pagos digitales y herramientas como la Cuenta DNI, lo que impulsa su crecimiento.

La FAO elogió Mercados Bonaerenses como un modelo a seguir en América Latina, destacando su impacto en la alimentación sostenible y equitativa. La provincia se unió a la Red SPAA, un espacio regional que fomenta la soberanía alimentaria y el intercambio de experiencias entre países.

Con más de cuatro años de éxito, Mercados Bonaerenses demuestra que el Estado puede democratizar el acceso a los alimentos, mejorar hábitos alimentarios y apoyar a las familias y productores en tiempos difíciles, siendo una política pública con resultados reales.

Relacionados

One thought on ““Mercados Bonaerenses: Alimentos más baratos, saludables y cerca de todos””
  1. En un contexto de disminución del consumo de alimentos, este programa es fundamental para asegurar el acceso a productos básicos. La inclusión financiera de los productores a través de pagos digitales es un avance importante. Herramientas como la Cuenta DNI facilitan el crecimiento económico de los pequeños productores.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *