En Morón, las Escuelas Deportivas son una gran oportunidad para que chicos, jóvenes y adultos practiquen deportes gratis. Este proyecto, impulsado por el gobierno de Lucas Ghi, ofrece actividades como fútbol, vóley, taekwondo, básquet, atletismo y muchas más. Las clases se dan en distintos barrios, en lugares como el Polideportivo Gorki Grana, clubes y espacios públicos, para que todos puedan participar cerca de sus casas.

El objetivo de las Escuelas Deportivas es promover la actividad física y el bienestar en la comunidad. Hay opciones para todas las edades, desde niños de 4 años hasta adultos mayores, incluyendo actividades adaptadas para personas con discapacidad. Además, el programa fomenta valores como el trabajo en equipo, la inclusión y los hábitos saludables. Cada año, miles de vecinos se suman a estas propuestas.

Para inscribirse, los interesados deben acercarse a las Unidades de Gestión Comunitaria (UGC) o al Polideportivo Gorki Grana, según la actividad. Las inscripciones se anuncian en la página oficial del municipio o en redes sociales. Es importante estar atentos a los plazos para no perder la oportunidad.

El programa también incluye eventos especiales, como los Juegos Deportivos Estudiantiles, que reúnen a escuelas locales para competir y divertirse. Además, hay capacitaciones para profesores y proyectos para mejorar los espacios deportivos en las escuelas, como el presentado por estudiantes de la Escuela Secundaria Nº12, que busca hacer el deporte más inclusivo.
Las Escuelas Deportivas de Morón son mucho más que clases: son un espacio para crecer, compartir y cuidar la salud. Gracias a este proyecto, el deporte está al alcance de todos, fortaleciendo la comunidad y uniendo a los vecinos a través del movimiento y la diversión.
