Este viernes 12 de septiembre a las 19 hs, el historiador Ezequiel Adamovsky participará en el ciclo cultural “Alzar la Voz” en el Instituto y Archivo histórico de Morón con la charla “El liberalismo autoritario en pespectiva histórica”.Ezequiel Adamovsky, nació en 1971 en Buenos Aires. Es un reconocido experto en historia argentina, con un doctorado de la University College London y títulos de la Universidad de Buenos Aires. Como investigador del CONICET y profesor en la UBA y la UNSAM, ha dedicado su carrera a temas como la historia intelectual europea y las clases medias y populares de Argentina. Sus libros, como “Historia de la clase media argentina” (2009) y “Historia de la Argentina” (2020), han ganado premios nacionales e internacionales, destacando su capacidad para explicar el pasado de manera accesible.

El ciclo “Alzar la Voz” surgió en 2024 como una iniciativa del Municipio de Morón para fomentar diálogos abiertos con figuras del mundo cultural, artístico y comunicacional. Organizado por la Subsecretaría de Políticas Culturales, busca promover reflexiones colectivas sobre temas relevantes, como la memoria, la identidad y la historia. Desde su lanzamiento, ha reunido a intelectuales en charlas gratuitas en espacios como el Teatro Gregorio de Laferrere y la Biblioteca de Morón. En ediciones anteriores, participaron escritores como Mauricio Kartún y Martín Kohan, abordando cuestiones como el derecho a la identidad y perspectivas sobre Malvinas. El ciclo forma parte de esfuerzos más amplios, como el “Octubre Cultural”, para celebrar la historia y la cultura local.

Adamovsky también ha publicado obras como “El gaucho indómito” (2019), que explora contradicciones en la identidad nacional argentina. Su reciente libro “La fiesta de los negros” (2024) analiza el carnaval y su legado en la cultura popular, cuestionando visiones racistas del pasado. Además de su labor académica, Adamovsky es un activista político de izquierda, con artículos sobre globalización y anticapitalismo. Esta experiencia lo convierte en un invitado ideal para “Alzar la Voz”, donde podrá compartir insights sobre cómo la historia moldea nuestra sociedad actual.

El evento es gratuito y abierto al público, invitando a vecinos de Morón y alrededores a participar en un diálogo vivo. Si buscas entender mejor el pasado argentino, este es un momento imperdible para alzar la voz junto a un historiador clave.